Por que los gatos babean

Al igual que nosotros, los felinos pueden babear por diferentes motivos y en respuesta a estímulos diversos. La salivación es un fenómeno normal y saludable de su organismo, aunque pueda ser preocupante cuando ocurre excesiva o repentinamente.

¿Alguna vez complaciste a tu gato con mimos en sus zonas favoritas y observaste cómo una pequeña fuente de baba nacía de su pequeña boca? Entonces, seguramente ya te preguntaste por qué tu gato babea cuando lo acaricias. Si quieres descubrir la respuesta, te invitamos a seguir leyendo este artículo del ExpertoAnimal.

Seguramente ya conoces esta sensación de salivación excesiva al ver, oler o solo pensar en una sabrosa comida que “te hace la boca agua”, o ya percibiste una pequeña mancha de baba en la almohada al despertar de una rica siesta. En estos casos, la baba aparece como un reflejo positivo frente a estímulos y situaciones que nos gustan o nos relajan. De forma muy similar a lo que sucede con nosotros, un gato saludable puede babear al percibir estímulos de su agrado y al experimentar momentos placenteros, divertidos o relajantes.

Si tu gato babea cuando lo acaricias, ronronea y refriega sus mejillas o su cabeza en tus manos o pies, está diciendo que disfruta estando contigo y recibiendo tus mimos. Tu felino también puede babear al oler o al experimentar el catnip o hierba gatera, y al percibir el aroma de su comida favorita. Aunque no sea muy alto el porcentaje de gatos que experimenta este fenómeno.

Como dijimos, la baba puede ser un aspecto natural y positivo de la conducta de tu gato. Pero es importante estar atento para saber diferenciar las “babitas de placer” de la salivación excesiva y repentina, que puede ser un síntoma de intoxicación, de envenenamiento o de ciertas patologías.

Cuando un gato babea por placer, este comportamiento suele estar presente desde su infancia y repetirse regularmente frente a estímulos agradables, apareciendo como una respuesta placentera y espontánea de su organismo. Además, la baba placentera casi siempre se muestra como pequeñas gotas líquidas y trasparentes, que no huelen mal ni son pegajosas.

Si tu gato empieza a salivar excesivamente de forma inusual o sin jamás haberlo hecho, es indispensable consultar a tu veterinario de confianza. Lo mismo vale en caso de percibir alteraciones en el color, textura y aroma de su baba.

Y si, además, te interesa saber más respecto a la salivación excesiva en los felinos domésticos, te recomendamos leer nuestro artículo “Por qué mi gato babea mucho”.

Otra causa frecuente de la salivación excesiva en los gatos está asociada a la acumulación de tensión y al estrés, que suelen favorecer la aparición o agravar los síntomas de numerables enfermedades al debilitar el sistema inmunológico del animal.

Un gato estresado puede mostrarse más agresivo o hiperactivo, siendo más vulnerables al desarrollo de ciertos comportamientos compulsivos. Su apetito y funciones digestivas también suelen verse afectadas por los ambientes y situaciones de extrema tensión.

Los animales pueden salivar excesivamente, tener mal aliento y acumular sarro en sus dientes y encías como consecuencia de una deficiente higiene bucodental. La higiene bucodental es un cuidado esencial para conservar la salud de tu mascota y proporcionarle una eficaz y adecuada medicina preventiva. Aunque nuestros gatos puedan mostrarse muy independientes en su día a día, necesitan de nuestra ayuda para garantizar su salud oral, de manera que si observas que tu gato babea cuando lo acaricias y sospechas que puede tratarse de este motivo, no dudes en acudir al veterinario.

¿Cuándo fue la última vez que cepillaste los dientes de tu gato? Si jamás lo has hecho o si quieres aprender a hacerlo correctamente, puedes aprovechar nuestros consejos sobre cómo limpiar los dientes de mi gato.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Por qué mi gato babea cuando lo acaricio?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.

¿Por qué mi gato babea mucho? Recibe el nombre de ptialismo la producción excesiva de saliva, tanto en gatos como en otros mamíferos. En ocasiones es simplemente un rasgo más de la personalidad del felino, pero esto es bastante inusual.

Un gato que babea es signo de alarma para sus cuidadores, sobre todo cuando se trata de un comportamiento que nunca se había manifestado, por lo que revela que algo no está bien con tu fiel amigo. Sigue leyendo este artículo para descubrir por qué tu gato babea mucho.

¿Por qué mi gato babea mucho? Un gato envenenado o intoxicado babea en la mayoría de los casos y si este es el motivo, el felino debe ser llevado al veterinario de inmediato. Los gatos corren riesgo de ingerir veneno por error principalmente cuando tienen acceso al exterior, ya sea porque hurguen en los cubos de basura, porque consuman la carne de un animal más pequeño muerto o que haya alguna persona con malas intenciones hacia los animales en los alrededores.

Sin embargo, dentro del hogar también existen riesgos como la intoxicación con productos de limpieza o higiene, que en todo momento deberían permanecer lo más alejados posibles del minino.

Las pipetas y otros tratamientos que se aplican en el cuerpo para el tratamiento de pulgas y garrapatas, producen un efecto similar si el gato decide lamer esa zona del cuerpo. En cualquiera de estos casos, la saliva suele ser abundante y espesa e incluso presentarse en forma de espuma. Si tu gato babea mucho y sospechas de un envenenamiento en el gato, acude de inmediato a un profesional y nunca le hagas vomitar si no conoces la sustancia que ha ingerido. La lejía, por ejemplo, puede causar quemaduras cáusticas en caso de intentar vomitarla.

Es posible que si el gato babea mucho sea consecuencia de una enfermedad que está en curso y que produce vómitos o náuseas en tu gato, lo cual acelera la salivación.

Si esto ocurre con frecuencia (algunos días, varias veces en un mismo día), indica algún problema que debe ser atendido rápidamente. Si por el contrario, el babeo aparece tras la expulsión de una bola de pelo, por ejemplo algo esporádico, no hay de qué preocuparse.

Ya sabemos que el estrés en gatos es un importante detonante de múltiples molestias, sobre todo cuando asocian ciertos hechos a situaciones que les resultan desagradables, como por ejemplo una inesperada visita al veterinario.

Entre los síntomas que podrían indicar que tu minino se encuentra atravesando una situación de estrés, se encuentra el babeo descontrolado. Te preguntarás: ¿Por qué mi gato babea mucho? Cuando algo le produce a tu gato excesivo miedo o nerviosismo, su sistema neurológico envía una serie de órdenes de respuesta como escudo ante esa situación que no es capaz de controlar y esto puede expresarse en forma de baba.

Cualquiera que tiene un felino en casa sabe lo complicado que llega a ser medicar a un gato, sobre todo cuando este viene en forma de jarabe. Si tu minino es uno de estos, entonces seguramente lo verás babear por toda la casa después de la dosis de su tratamiento.

Usualmente este babeo desaparece después de un rato, ya que es provocado por el desagrado que le produce al animal el sabor del fármaco y por el hecho de que quisieras obligarlo a tomarlo. Sin embargo, si observas que persiste es posible que esté intoxicado y necesite ser revisado por un veterinario.

La salud dental de tu gato es de suma importancia, aspecto que muchas veces suele ser descuidado. Las caries, una infección en la lengua o en las encías, tumores, úlceras, heridas en la boca y traumatismos en las mandíbulas, ocasionan un babeo excesivo que viene acompañado de mal olor, colores inusuales como el rojo o el verde en la saliva, entre otros.

Por otro lado, también es posible que haya algún objeto atascado en los dientes o la cavidad bucal del felino, ya sea algo que ha cazado por sí mismo, o inclusive huesos de pollo o espinas. Por eso siempre se recomienda ofrecer carne sin nada de hueso o astillas.

Aunque no es muy común, algunos gatos babean por el puro placer que les producen ciertas situaciones como recibir cariño y mimos de sus amos. Cuando este es el motivo del babeo, se suele presentar desde que el animal es joven.

Un gato amante del catnip o hierba gatera, puede babear cuando percibe su olor e incluso cuando siente que está a punto de recibir su alimento favorito. Comportamientos que, aunque inusuales, es posible que se presenten haciendo a los felinos un poco más parecidos a nosotros.

¿Por qué un gato babea mucho? Es posible que tu gato tenga algunos trastornos gastrointestinales o del esófago. De esta manera, debes prestar especial atención a cualquier indicio para acudir al veterinario de inmediato.

Además, dichos trastornos pueden provocar tumores, esofagitis, reflujo gastroesofágico, etc.

Otra posible causa del porque el gato babea, son los trastornos neurológicos. Algunos pueden causar un exceso de salivación como los trastornos que causan parálisis del nervio facial. En cualquier caso, siempre recomendamos acudir al veterinario.

Esperamos que os hayamos ayudado a resolver todas vuestras dudas acerca de por qué un gato babea mucho. ¡No olvides dejar tu comentario!

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Por qué mi gato babea mucho?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.

Postingan terbaru

LIHAT SEMUA